Tape Reading 📈 - Súper peso por debajo de los $19 ✅
Noticias de la semana 📰
Peso perfora el piso de 19 unidades y tiene su mejor cierre en casi tres años
El peso mexicano se mantiene en carrera de apreciación contra el dólar en el inicio de 2023. Este miércoles la divisa anotó su mejor cierre en casi tres años, en espera de conocer el dato clave para los mercados de la inflación de Estados Unidos en diciembre el dÃa de mañana.
Aquà está el desglose de la inflación para diciembre de 2022, en un gráfico
La tasa de inflación volvió a caer en diciembre, a 6,5% anual, según el Ãndice de precios al consumidor. Eso es menos que el 7.1% en noviembre y un pico del 9.1% en junio de 2022.
EU y México entrarán en recesión este año: Bank of America Securities
Las economÃas de Estados Unidos y México entrarán en recesión este año, consecuencia del endurecimiento de las condiciones financieras y el impacto que tendrá esta contracción en el flujo de remesas y en la demanda de manufacturas, advirtió el economista jefe para México y Canadá de Bank of America Securities, Carlos Capistrán.
México crecerá sólo 1.5% en 2023 impactado por la desaceleración de EU: OCDE
Según sus estimaciones, México conseguirá un crecimiento de 1.5% en el PIB del año próximo, tasa inferior en seis décimas al pronóstico de 2.1% previsto por ellos mismos en junio.
Asimismo, esta estimación es inferior a 3% que utilizó el gobierno como base para calcular los ingresos presupuestales del año próximo.
Durante diciembre de 2022 se registró la mayor pérdida de empleos de los últimos tres años con una caÃda de 345 mil 705 plazas, lo que ocasionó que la generación de empleos en todo el año de 2022, de 752 mil 748 fuera menor que la de un año antes de 846 mil 416 fuentes laborales, establecen datos del IMSS.
Coinbase Crypto Exchange recortará casi 1,000 empleos
Coinbase Global dijo que eliminarÃa alrededor del 20% de su personal y promulgarÃa amplios recortes de costos, la última señal de dolor en la industria de las criptomonedas
¿Preparado para una tasa de la Fed de 6%? Esto pronostica JPMorgan Chase
Hay 50 por ciento de probabilidades de que las expectativas actuales sean correctas al suponer que la Fed aumentará su tasa de referencia hasta alrededor de 5 por ciento, y 50 por ciento de probabilidades de que el Banco Central de EU tenga que llegar hasta 6 por ciento, dijo el director ejecutivo de JPMorgan Chase en una entrevista transmitida el martes en Fox Business.
Nuevas Tendencias 👀
Por qué el futuro no nos necesita
Nuestras tecnologÃas más poderosas del siglo 21, la robótica, la ingenierÃa genética y la nanotecnologÃa, amenazan con hacer de los humanos una especie en peligro de extinción.
Resumen de mercado semanal 📊
Esta semana los principales Ãndices bursátiles: Dow Jones Industrial Average, Nadaq, Russell 2000 y el S&P 500 cerraron al alza registrando ganancias. Debido a la esperanza y al optimismo de una recuperación económica y el anuncio de una menor inflación al cierre de diciembre 2022. Lo que está en juego es qué tan rápido o lejos podrÃa seguir subiendo las tasas la Reserva Federal. Sin embargo, también se ha observado una mayor incertidumbre antes los datos mostrando un entorno neutral, (ver fear and greed index). La volatilidad ha perdido mucho terreno esta semana.
Sentimiento de mercado en neutral.
¿Nos despedimos del soft landing? Cada que la FED sube tasas de intereses, pueden pasar 2 cosas, 1) comenzar un nuevo ciclo monetario sin problemas, 2) una recesión. El 2023 nos dará la respuesta.
Podcast Planeta Varo 🎧
Semanalmente grabo un podcast de finanzas personales llamado Planeta Varo, puedes escucharlo en Spotify, Apple Podcast o Youtube.
Disclaimer: Ninguna persona involucrada en esta publicación aceptarán ninguna responsabilidad por cualquier pérdida o daño en las inversiones o en el trading como resultado de la confianza en la información contenida en este newsletter, incluidos datos, cotizaciones, gráficos y señales de compra/venta. Por favor, infórmese plenamente de los riesgos y costes asociados a las operaciones en los mercados financieros, debido a que es una de las formas de inversión que más riesgos se expone. No intermediamos, no celebramos actos jurÃdicos de valores de ninguna clase. Sà capacitamos en finanzas personales dentro de los mercados financieros.
Los artÃculos y análisis de mercado escritos no constituyen una recomendación u oferta de inversión, ni una solicitud para comprar o vender un valor negociable analizado o comentado, ni una promesa de resultados futuros, son simplemente una opinión del autor.